Nacionales

Tragedia aérea en Chiapas: avioneta cae durante operación sanitaria contra plaga ganadera

Este viernes por la mañana, una avioneta se precipitó en el ejido San Vicente, ubicado en la región montañosa de Tapachula, Chiapas, mientras realizaba una misión aérea para dispersar moscas estériles destinadas a controlar la plaga del gusano barrenador del ganado. El accidente cobró la vida de tres personas: el piloto y el copiloto, ambos de nacionalidad guatemalteca, y un ingeniero agrónomo mexicano adscrito al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) .

La aeronave, identificada con matrícula guatemalteca TG-TJG y perteneciente a la compañía Inversiones 777 S.A., formaba parte de una estrategia binacional entre México y Guatemala para erradicar el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al sector ganadero. El método empleado consiste en liberar moscas macho esterilizadas para interrumpir el ciclo reproductivo de la especie .

Según informes preliminares, la tripulación había llegado el día anterior desde Centroamérica para pernoctar e iniciar las labores de dispersión en la mañana del viernes . La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Senasica han confirmado el siniestro y han iniciado investigaciones para determinar las causas del accidente .

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó su compromiso en la lucha contra esta plaga que amenaza la producción ganadera nacional.

Este trágico incidente resalta los riesgos asociados a las operaciones aéreas en zonas de difícil acceso y la importancia de las medidas sanitarias para proteger la salud animal y la economía rural en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba