Internacional

Trump se ofrece como mediador si Putin dialoga con Zelenski para poner fin a guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que podría viajar a Turquía esta semana si su homólogo ruso, Vladimir Putin, decide participar en negociaciones directas con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para poner fin al conflicto que comenzó en 2022.

El posible diálogo en Estambul sería el primero de alto nivel entre Rusia y Ucrania desde marzo de ese año. La propuesta de conversaciones directas fue impulsada por el Kremlin como alternativa a un alto al fuego de 30 días planteado por Kiev y sus aliados. Sin embargo, Moscú aún no ha confirmado si Putin participará personalmente.

El presidente ucraniano confirmó su asistencia a la cita y afirmó estar dispuesto a “cualquier forma de negociación”. Aunque espera conocer quién integrará la delegación rusa, aseguró que él estará presente en Estambul.

Zelenski también instó a Trump a acudir a la reunión para convencer a Putin de asistir. El presidente estadounidense, consultado al respecto durante un vuelo del Air Force One, reconoció que esa posibilidad existe.

Lula también llama a Putin a negociar

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo una conversación telefónica con Vladimir Putin este miércoles, en la que lo instó a acudir a las negociaciones en Turquía con Zelenski.

Según un comunicado oficial de la Presidencia brasileña, Lula pidió expresamente al líder ruso que se presente en la cita en Estambul, destacando la urgencia de abrir una vía diplomática para frenar el conflicto.

Washington ya prepara presencia diplomática para la paz

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto viajar a Estambul el viernes, aunque aún se desconoce la composición de la delegación rusa.

Trump, por su parte, tiene programado estar en Emiratos Árabes Unidos el jueves como parte de su gira por el Golfo, pero dejó abierta la puerta a un desvío de agenda si el impacto diplomático lo justifica.

“Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas”, afirmó Trump, sin confirmar si participará, pero dejando claro su disposición ante un posible punto de inflexión en el conflicto.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba