Informe contradice a Trump: el programa nuclear de Irán sigue en pie

Un informe preliminar de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, clasificado como confidencial, sostiene que los recientes bombardeos ordenados por Washington contra instalaciones nucleares en Irán no destruyeron el programa nuclear de ese país, sino que únicamente lo retrasaron algunos meses. La información fue difundida este martes por medios locales.
Los ataques se llevaron a cabo la madrugada del domingo en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan, consideradas clave en el enriquecimiento de uranio. Pese a que el presidente Donald Trump celebró la operación como “un éxito militar espectacular”, el informe señala que las centrifugadoras y los depósitos de uranio enriquecido no fueron eliminados por completo.
Instalaciones subterráneas no fueron alcanzadas
El documento detalla que las bombas lanzadas bloquearon accesos a las centrales, pero no destruyeron por completo las estructuras subterráneas. Según el reporte, gran parte de las capacidades técnicas del programa nuclear permanecen intactas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció la existencia del documento, pero aseguró que es “totalmente erróneo” y que estaba clasificado como “alto secreto”. Además, denunció su filtración como un intento de desacreditar al presidente y al personal militar.
Detalles de la operación militar
Irán afirma que puede continuar su programa
Por su parte, el Gobierno de Irán aseguró este martes que tomó medidas para garantizar la continuidad de su programa nuclear civil. Un asesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, indicó que Irán aún posee reservas suficientes de uranio enriquecido para continuar sus actividades.
Los bombardeos de EE. UU. ocurrieron tras una campaña aérea lanzada por Israel el 13 de junio contra Irán, al que acusa de desarrollar armas nucleares. Teherán ha rechazado tales acusaciones, insistiendo en que su programa es únicamente con fines civiles.
Actualmente, está vigente un alto el fuego entre Irán e Israel, anunciado por Estados Unidos después de un conflicto armado de 12 días.