DeportesInternacional

Los cambios claves de Flick en el FC Barcelona que devolvieron el club a la grandeza

Juventud, talento y sabiduría. El FC Barcelona ha coronado este descollante temporada con un triple maridaje que le da la mejor cosecha: la liga española número 28 de su historia.

“Es casi como una fiesta. Al tener jugadores tan jóvenes, quitan un poco de presión al asunto”: ese fue el mantra que verbalizó Dani Olmo el miércoles previo al choque contra el RCD Espanyol, al cual vencieron en el derbi catalán que le permitió dar la vuelta olímpica dos fechas antes del final del certamen.

La lozanía de este equipo que ganó 27 de los 36 partidos es notoria: triunfos cosechados por 97 goles, lo cual habla de la voracidad ofensiva del conjunto, que generó espectáculo en cada presentación.

Lamine Yamal fue un bailarín esplendoroso. Raphinha un alfil letal. Lewandowski, un depredador de redes. Dani Olmo, el mago del engaño. Ferrán Torres, un cometa iluminando la ofensiva. Y Hansi Flick, el director de la orquesta poniendo las notas exactas en la melodía de un fútbol sinfónico.

FC Barcelona: hechizando con su fútbol espectáculo

“Ha cambiado un poco su filosofía, es mucho más directo”, dijo Carlo Ancelotti —el DT del club merengue que dirigirá a la selección brasileña—, tras ver en octubre de 2024 los primeros trazos de la nueva versión del FC Barcelona comandada por el ex DT del Bayern Munich.

Hansi Flick tiró del mantel y nada quedó en pie de una versión del equipo de Xavi que había perdido la pulsión en su juego, tan lineal como cansino, tan previsible como anodino.

El DT teutón dispuso de un asimétrico sistema táctico, que pasaba de un 1-3-4-3, a un 1-4-2-3-1, regando el equipo de jóvenes, apoyándolos con sapiencia y convencimiento.

Lamine Yamal explotó como la nueva gema del fútbol mundial. A Raphinha el DT Teutón le reconfiguró el GPS emocional y futbolístico, reencauzando en su carrera. El equipo tuvo su espina dorsal en la tenencia del balón, en la técnica como instrumento para imponer condiciones y en la fascinante cantidad de recursos para someter a sus rivales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba