Internacional

31 millones de toneladas de algas tóxicas se dirigen hacia las playas de Florida y todo el Caribe

El océano Atlántico tiene un problema de algas tóxicas.

Flotando en islas marrones de algas, la floración de sargazo de este año ya ha batido su propio récord de tamaño por millones de toneladas — y la temporada de crecimiento aún no ha terminado.

La floración anual, que ahora se extiende a lo largo de unas 5.500 millas de océano, es más que una simple monstruosidad: el sargazo perjudica los ecosistemas y las economías dondequiera que alcance sus enormes brazos. Y se está extendiendo por las vías fluviales de Florida, cubriendo puertos deportivos y playas en el área de Miami.

“El sargazo pasa de ser un recurso muy beneficioso del Atlántico Norte a convertirse en lo que llamamos… una floración de algas dañinas, cuando llega a la costa en una biomasa excesiva”, dijo Brian LaPointe, profesor de investigación del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida.

“Lo que hemos visto desde 2011 son eventos de inundaciones excesivas en toda la región del Caribe, el Golfo y la región del sur de Florida”, explicó LaPointe, quien ha estudiado las algas durante décadas.

Durante más de una década, las comunidades costeras del Atlántico han estado siendo inundadas por cantidades cada vez mayores de sargazo. Las imágenes de playas de arena blanca que se extienden hacia aguas azul turquesa han sido alteradas por esta invasión tóxica y fétida. En el agua, el sargazo alberga larvas y otros organismos que pueden irritar la piel de los nadadores que pasen cerca.

Cuando se descompone en la orilla, emite gases nocivos — un hedor infame.

Es una plaga en las playas que ahuyenta a los turistas durante la temporada alta, perjudicando a las localidades que dependen del turismo para sostener su economía.

El aumento de la temperatura del océano, debido al cambio climático causado por el ser humano, ha impulsado este excedente de sargazo, potenciando el crecimiento del alga. En abril, la Universidad del Sur de Florida estimó que la floración de este año ya alcanza las 31 millones de toneladas — “un 40 % más” que el récord anterior de junio de 2022, según LaPointe.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba