Internacional

Determina ONU que Rusia derribó avión de Malaysia Airlines

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU especializada en aviación civil, determinó que Rusia fue responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, ocurrido el 17 de julio de 2014 sobre la región del Donbás, en el este de Ucrania. En ese incidente murieron 298 personas, entre ellas 196 ciudadanos de Países Bajos.

El consejo de la OACI, con sede en Montreal, Canadá, resolvió este lunes que las demandas presentadas por Australia y Países Bajos tienen “fundamentación en los hechos y en el derecho”. El organismo indicó que Rusia no cumplió con sus obligaciones bajo el derecho aéreo internacional al momento del derribo de la aeronave.

Se trata de la primera resolución de fondo adoptada por el consejo de la OACI en un litigio entre Estados miembros. La decisión no sólo reconoce la validez jurídica de las acusaciones, sino que establece una base formal para el reclamo de los países afectados.

Boeing 777 de Malaysia Airlines fue derribado por misil en zona bajo control separatista

El vuelo MH17 de Malaysia Airlines, un Boeing 777 que realizaba la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue impactado por un misil tierra-aire BUK de fabricación soviética mientras sobrevolaba el este de Ucrania, región en ese momento controlada por fuerzas separatistas prorrusas.

El ataque ocurrió en una zona donde se desarrollaban enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los rebeldes. La aeronave fue destruida en pleno vuelo y no hubo sobrevivientes. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos neerlandeses, pero también murieron personas de Malasia, Australia, Reino Unido, Bélgica, Alemania y otros países.

En noviembre de 2022, un tribunal en Países Bajos condenó en ausencia a tres personas —dos ciudadanos rusos y un ucraniano— a cadena perpetua por su participación en el derribo del avión. Rusia ha rechazado desde entonces cualquier implicación en el incidente.

Australia y Países Bajos respaldan decisión de la OACI

Tras la publicación del dictamen de la OACI, el Gobierno de Australia lo calificó como un paso hacia la justicia para las víctimas. En un comunicado, pidió a Rusia que acepte su responsabilidad y repare su conducta, como lo exige el derecho internacional.

El ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, dijo que la resolución no borra el sufrimiento de las familias, pero representa un avance hacia la verdad y la rendición de cuentas. También reiteró el compromiso del gobierno neerlandés con la búsqueda de justicia para los afectados por el incidente.

Rusia rechaza el dictamen del avión de Malaysia Airlines y denuncia parcialidad

El Gobierno ruso, por su parte, calificó el dictamen de la OACI como parcial. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este martes que Rusia fue parte de la investigación internacional y no acepta lo que describió como “conclusiones sesgadas”.

El Kremlin ha sostenido desde 2014 que no tuvo responsabilidad directa en el derribo del MH17 de Malaysia Airlines, y ha criticado en diversas ocasiones los procesos judiciales y periciales que han concluido en su contra.

En 2023, el equipo de investigación internacional que indagaba el caso suspendió sus labores, tras señalar que no contaban con pruebas suficientes para continuar procesando a más sospechosos vinculados al incidente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba