Así debe ser tu CURP en 2025 para que sea aceptada en trámites

Desde su creación el 23 de octubre de 1996, la Clave Única de Registro de Población (CURP) ha tenido la función de ser un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todas las personas que habitan en México, nacionales y residentes extranjeras, así como mexicanos que radican en otros países.
Asimismo, funge como un documento para llevar a cabo trámites gubernamentales, como los realizados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es importante siempre tenerlo actualizado y aquí en Unotv.com te decimos los datos debe de llevar.
A través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), dieron los detalles de una correcta CURP para este 2025, la cual facilite el acceso a servicios públicos y trámites gubernamentales.
De esta forma, la Clave debe estar conformada por:
- Inicial y primer vocal interna del primer apellido
- Inicial del segundo apellido e inicial del nombre
- Fecha de nacimiento – AA/MM/DD
- Sexo
- Entidad federativa de nacimiento
- Primeras consonantes internas de apellido(s) y nombre
- Diferenciador de homonimia y siglo
- Dígito verificador
¿Qué hacer si mi CURP está incorrecta?
En dado caso de que detectes tu CURP con errores, es necesario solicitar una corrección, para lo cual es necesario tener a la mano estos documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente:
- Credencial para votar
- Cédula de identidad
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Certificado de estudios
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)