Presidentes de América Latina condenan ataque de EE. UU. contra Irán; qué dice México

Los presidentes de Chile, Colombia, Cuba y Venezuela condenaron el bombardeo ordenado por Donald Trump contra instalaciones nucleares en Irán, ocurrido este sábado. Consideran que la acción es una escalada peligrosa del conflicto en Oriente Medio y un atentado contra el derecho internacional.
Rechazo internacional al ataque nuclear de EU en Irán
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional y que Chile condena el ataque de EU. Llamó a defender el derecho humanitario en todas las instancias. “Tener poder no autoriza a usarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado”, dijo.
Desde Colombia, Gustavo Petro advirtió que el bombardeo “incendia” Oriente Medio. Durante un acto en Medellín, recordó que Irán no tiene desarrollo de armas nucleares y pidió como presidente pro tempore de CELAC, defender la paz mundial. Además, a través de la cancillería colombiana, rechazó el uso unilateral de la fuerza, “especialmente cuando contraviene los principios fundamentales consagrados en la Carta de la Naciones Unidas”.
Cuba, México y Venezuela llaman a la paz en Medio Oriente
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que los ataques de Estados Unidos representan una escalada peligrosa y una violación a la Carta de la ONU. Señaló que esto puede arrastrar a la humanidad a una crisis de consecuencias irreversibles.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México hizo un llamado urgente al diálogo diplomático, apelando a los principios pacifistas de su política exterior. Informó que sus embajadas están atentas para asistir a mexicanos en la región.
