Trump Duplica Aranceles al Acero y Aluminio: Impacto Global y Reacciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un incremento en los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, elevándolos del 25% al 50% a partir del 4 de junio de 2025. Esta medida busca proteger a las industrias nacionales frente a prácticas comerciales consideradas desleales y a la sobrecapacidad global en estos sectores .
La decisión ha generado preocupación en la industria siderúrgica europea. La asociación española Unesid ha informado que empresas del sector han experimentado cancelaciones de pedidos y temen un aumento de exportaciones de acero de países no europeos hacia la Unión Europea, lo que podría saturar el mercado y afectar a la industria local .
México, como segundo proveedor de acero a Estados Unidos, se ve especialmente afectado. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como «injusta» e «insostenible», argumentando que viola el acuerdo comercial TMEC. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para solicitar la exclusión de México del nuevo arancel.
La Unión Europea ha expresado su rechazo a los aumentos y advierte sobre posibles contramedidas si no se logra un acuerdo antes del 14 de julio. Bruselas y Washington han retomado las negociaciones comerciales, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de esa fecha.
Analistas advierten que esta política podría causar un aumento en los precios internos en EE.UU., afectando bienes como automóviles, electrodomésticos y materiales de construcción. Además, la medida refleja una continuidad con políticas de protección económica implementadas durante la primera administración de Trump.