Nacionales

Tormenta de tierra cubre cielo lagunero, provoca nula visibilidad en ciertos sectores

Este 28 de marzo, se cubrió por la ‘lluvia lagunera’. Una tolvanera sorprendió a los ciudadanos, quienes no dudaron en compartir sus mejores imágenes en redes sociales.

En la mayoría de ellas, se podía observar como una enorme nube de polvo cubría el cielo y provocaba nula visibilidad en ciertos sectores de la región.

En esta  temporada de tolvaneras,  se recomienda a la población evitar en lo posible el contacto con el alérgeno y si tienen que acudir a lugares como sus centros de trabajo o escuelas, lo aconsejable es que se cubran la boca y nariz para evitar problemas alérgicos, los cuales  aumentan hasta en un 50 por ciento, como la rinitis, conjuntivitis y el asma.

La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal que puede provocar congestión, comezón , obstrucción nasal y estornudos.

La conjuntivitis se caracteriza cuando los ojos presentan enrojecimiento, picazón y lagrimeo de manera muy rápida.Otro cuadro que suele ser más grave es el asma, pues el blanco son los bronquios y se desencadena por la exposición a determinados alérgenos. Algunos de los síntomas son sibilancia, insuficiencia respiratoria, opresión en el pecho y tos persistente.

De acuerdo a Conagua, el clima en Coahuila y Durango se ha visto alterado por fenómenos meteorológicos que traerán lluvias intensas y condiciones de inestabilidad atmosférica en los próximos días, afectando el clima de La Laguna hoy viernes 28 de marzo.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, se prevé que en las próximas horas se registren lluvias fuertes y puntuales en varias regiones de Coahuila, mientras que Durango también experimentará chubascos, aunque de menor intensidad.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba