Nacionales

Autoridades federales decomisan 14 laboratorios de drogas en Sinaloa

Autoridades federales decomisan 14 laboratorios de drogas en Sinaloa, aquí los detalles del golpe contra la producción de drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá

El pasado 1° de marzo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, además de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron 14 laboratorios de drogas en Sinaloa.

En Culiacán, las autoridades encontraron nueve laboratorios en:

  • Los Cedros
  • Las Tinas
  • San Cruz de Alaya
  • El Vizcaíno
  • Las Juntas
  • Los Mayos de Abajo
  • Alcoyonqui
  • El Bichi de Arriba
  • Los Vasitos
  • Presa Sanalona

En Cosalá, localizaron cinco asentamientos, tres en La Cañada, El Sauce y Las Amargosas, y dos más en La Bacata.

¿Qué es un laboratorio de drogas clandestino?

Según el Centro Nacional de Información sobre Drogas se trata de una instalación ilícita que posee aparatos y sustancias químicas para producir estupefacientes sintéticos como metanfetamina y fentanilo. Varían en tamaño y producción, los más grandes llamados “super labs”, producen más de 4.54 kilogramos por ciclo, mientras que los pequeños, conocidos como “de cajón”, caben en una mochila y producen cantidades mínimas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba