Nacionales

Lluvias elevan niveles de presas en Tamaulipas; algunas superan el 80% de su capacidad

Las lluvias que azotaron Tamaulipas en las últimas semanas comienzan a reflejarse en los embalses del estado. Varias presas muestran incrementos importantes en su almacenamiento, lo que ha provocado desfogue de agua y anegaciones en distintas regiones.

Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 24 de junio, la presa Pedro José Méndez, ubicada en el municipio de Hidalgo, se encuentra al 100% de su capacidad útil. También destaca la presa Emilio Portes Gil en Xicoténcatl, que registra un 81.3%.

Desfogue de Paso de Piedras afecta municipios del sur

En el sur del estado, la presa Paso de Piedras, en el municipio de Pánuco, alcanzó un 160% de su nivel útil, lo que obligó a un vertimiento de más de 548 metros cúbicos por segundo.

Este desfogue, junto con la saturación de lagunas y escurrimientos naturales, ha contribuido a inundaciones en municipios como Madero, Altamira y Tampico.

Autoridades vigilan otros embalses relevantes ante lluvias

Otras presas como Vicente Guerrero, en Padilla, y Derivadora La Patria Es Primero, en Abasolo, reportan 55.7% y 70.2% de llenado, respectivamente. Aunque el sistema de presas en Tamaulipas mantiene condiciones estables, autoridades mantienen monitoreo constante ante el riesgo de más lluvias.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhortó a la población a no bajar la guardia y mantenerse informada sobre los niveles de agua en ríos y presas.

Con al menos tres presas por arriba del 70%, y una con desfogue activo, las lluvias recientes están reconfigurando el mapa hídrico del estado. El monitoreo es constante, porque el agua que cayó… apenas empieza a correr.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba