El Estado

Brinda creadora de “Antenas por los niños” conferencia magistral

• El programa de la Dra. Borbolla permite a la FEM proporcionar una atención integral y garantizar el acceso a la justicia a niñas y niños que desafortunadamente son víctimas: Wendy Chávez

Como parte de la visita de
La Doctora Julia Borbolla, psicóloga mexicana y creadora del programa “Antenas por los Niños”, ofreció esta mañana una conferencia magistral sobre su experiencia, que la llevó a perfeccionar dicho mecanismo que se ha convertido en una herramienta tecnológica fundamental para garantizar el acceso a la justicia a las niñas y los niños que son víctimas de delitos.

La conferencia tuvo lugar en el salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno, en donde se dieron cita representantes de instituciones gubernamentales y organismos de la sociedad civil, comprometidos con la atención de la niñez en Chihuahua.

Esta herramienta, instrumentada por la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) para la atención de niñas y niños que son víctimas o testigos de algún delito, es utilizada desde el 2018 en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Chihuahua y desde el 2021 en la FEM de Ciudad Juárez.

Durante su participación, la creadora del programa destacó la importancia de haber encontrado un lugar en donde ponerlo en marcha y brindar atención a las infancias mediante su participación significativa niños en el proceso de justicia.

A su vez, la titular de la FEM, Fiscal Wendy Paola Chávez Villanueva, expresó que con la implementación de dicho programa, hace siete años, se hizo el compromiso en favor de las niñas y los niños que, como víctimas o testigos del delito, acuden a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para ser escuchados y atendidos, como parte de su derecho al acceso a la justicia, con una visión de perspectiva de género, de Derechos Humanos, sin discriminaciones y con una mirada de los derechos de la infancia.

En la conferencia se contó con la presencia de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Norma Ledezma Ortega; de la titular de los Centros de Atención a las Mujeres, Tatiana Carreón Lara y el presidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alejandro Carrasco Talavera, entre otras personalidades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba