Nacionales

Maestros mexicanos cumplen 15 días de paro nacional en demanda de mejoras laborales

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha alcanzado quince días consecutivos de paro nacional, afectando a más de 1.2 millones de estudiantes en todo el país. Las protestas, que incluyen bloqueos y plantones en la capital mexicana, tienen como principal demanda la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual instauró un sistema de pensiones basado en cuentas individuales administradas por Afores, en reemplazo del modelo solidario anterior .

Además de la reforma al sistema de pensiones, la CNTE exige un incremento salarial del 100%, la eliminación del sistema de evaluación docente USICAMM y la resolución de deudas hipotecarias pendientes. Aunque el gobierno ha propuesto un aumento salarial del 9% y la creación de un fondo de bienestar para complementar las pensiones más bajas, el magisterio considera estas medidas insuficientes .

Las movilizaciones han incluido marchas y bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México, como el Zócalo capitalino, donde los maestros mantienen un plantón permanente. Estas acciones han generado enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y han provocado afectaciones en la movilidad de la ciudad

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su disposición al diálogo, pero ha señalado limitaciones presupuestarias para atender todas las demandas del magisterio. Mientras tanto, la CNTE ha convocado a más docentes a sumarse a las protestas en la capital, buscando fortalecer su movimiento y presionar al gobierno para obtener respuestas favorables

Este conflicto refleja las tensiones entre el gobierno federal y el sector educativo, en un contexto donde las reformas estructurales y las demandas laborales chocan con las restricciones fiscales y las prioridades políticas. La resolución de este paro nacional será determinante para el futuro de las políticas educativas y laborales en México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba