Maestros continúan con manifestaciones

Aproximadamente un centenar de maestros volvieron a manifestarse el día de ayer, iniciando sus actividades con una protesta pacífica a las afueras del Gran Estadio Delicias durante la ceremonia del Juramento a la Bandera, posteriormente, se trasladaron frente al edificio Lerdo de Tejada, donde informaron que, tras algunas reuniones, decidirán si este viernes se realiza un paro nacional.
Mario Alberto Proa Ortega, titular de la oficina de Servicios Regionales de Delicias de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, dio a conocer que en el nivel preescolar el 98% de los planteles se sumaron al paro de labores, el mismo porcentaje en primarias, mientras que en secundarias la participación fue del 33%.
Los docentes reconocieron que podrían enfrentar sanciones por suspender clases y manifestarse, sin embargo, afirmaron que están dispuestos a asumir ese riesgo para exigir sus derechos, argumentaron que esta lucha también es una forma de enseñanza, pues con su ejemplo muestran a los alumnos la importancia de defender lo que les corresponde.
Asimismo, denunciaron que han recibido llamadas telefónicas con la intención de amedrentarlos para que cesen las manifestaciones, sin embargo, destacaron que quienes deberían apoyarlos son precisamente los que intentan silenciarlos, lo que consideran una injusticia.
Durante la protesta, los maestros entregaron volantes a automovilistas y transeúntes explicando sus demandas, entre ellas, exigen una jubilación digna basada en 28 años de trabajo para las mujeres y 30 para los hombres, la modificación del régimen de pensiones, el pago de pensiones con base en el salario mínimo y la eliminación del descuento al salario integrado, ya que consideran que el sueldo del trabajador es intocable.
La movilización reflejó el descontento generalizado dentro del sector educativo y la firmeza de los docentes en su lucha por mejores condiciones laborales, reiteraron que su objetivo no es afectar a los estudiantes, sino garantizarles un sistema educativo justo y sustentable para futuras generaciones.
Finalmente, los maestros indicaron que están a la espera de los resultados de varias reuniones programadas para esta semana, donde se definirá si este viernes cancelan la reunión de Consejo técnico y se unen al paro nacional.